¿Debo ponerme la vacuna contra el cáncer de cuello uterino?
La decisión de ponerse o no la vacuna contra el cáncer de cuello uterino es muy personal y usted debe tomarla después de haber analizado muy bien la información. Esta vacuna, que se llama vacuna contra el VPH, protege de las infecciones por los virus del papiloma humano, un grupo específico de virus que se transmiten a través del contacto sexual. La infección por el VPH es la causa principal del cáncer de cuello uterino y contribuye también a la aparición del cáncer de vulva, de vagina, de ano y de orofaringe.
¿Cuál es la edad correcta para recibir la vacuna contra el cáncer de cuello uterino?
Los Centros para el Control y la Prevención de las Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) recomiendan actualmente que los niños de 11 o 12 años reciban dos inyecciones de esta vacuna con un período de diferencia entre las dos de entre 6 y 12 meses. Sin embargo, la vacuna se puede administrar a partir de los 9 años y hasta los 45 años. Las personas que reciben la primera dosis a los 15 años o después deben recibir tres dosis de la vacuna en el transcurso de 6 meses.
¿Cuánto tiempo dura la protección de la vacuna?
Puesto que hay diferentes vacunas en el mercado, los tiempos de protección varían. En general, la vacuna contra el VPH puede proteger por un período máximo de 10 años. Aunque el riesgo de contraer cáncer de cuello uterino, de vagina y de vulva se reduce si usted recibe la vacuna, sigue siendo importante que vaya al ginecólogo a hacerse exámenes periódicos y a recibir la atención médica preventiva adecuada.
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de la vacuna contra el cáncer de cuello uterino?
La vacuna contra el cáncer de cuello uterino puede causar efectos secundarios leves, como dolor y enrojecimiento en el lugar de aplicación de la inyección, agotamiento, mareo, dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Permanecer sentado durante 15 minutos después de recibir la vacuna podría ayudarle a evitar algunos de estos problemas. Actualmente, la administración de la vacuna contra el cáncer de cuello uterino no se asocia con efectos secundarios graves.
¿Quién no debe recibir la vacuna contra el cáncer de cuello uterino?
Lo mejor es no ponerse esta vacuna si tiene una enfermedad leve o grave. Las mujeres embarazadas no deben recibir esta vacuna. La vacuna contra el cáncer de cuello uterino no sirve como tratamiento si usted ya tiene una infección por el virus del papiloma humano o una enfermedad causada por este virus, aunque quizá se le recomiende de todas maneras protegerse de otras cepas del virus.
En Moffitt estamos preparados para darle la información que necesita para tomar una decisión informada sobre su salud y para hablarle de las estrategias de prevención del cáncer que podrían ser adecuadas en su caso. Si desea consultar con un médico de Moffitt sobre la vacuna contra el cáncer de cuello uterino, llame al 1-888-663-3488 o envíe por Internet el formulario de registro de pacientes nuevos.