Skip to nav Skip to content

Researcher in the Moffitt immunotherapy lab

Cada año, unas 8000 personas de los EE. UU. fallecen debido al melanoma, un cáncer invasivo de piel que se origina en los melanocitos, células productoras de pigmento que le dan el color a la piel. El melanoma metastásico —el estadio más avanzado de esta enfermedad— sucede cuando el cáncer se extiende desde el lugar de origen hasta otra parte lejana del cuerpo. 

Habitualmente, el melanoma metastásico se ha tratado con una asociación de operación, quimioterapia, radioterapia, inmunoterapia, e infusión y perfusión de la extremidad aislada. Sin embargo, en algunos casos el cáncer no responde a los tratamientos habituales. En otros, hay recurrencia de la enfermedad después de una respuesta inicial al tratamiento (melanoma metastásico rebelde al tratamiento). 

Si le han diagnosticado melanoma, en Moffitt podemos ayudarle. Pida una cita con uno de nuestros expertos hoy mismo.
Hable con un experto.

Los linfocitos infiltrantes de tumor: un gran avance en el tratamiento del melanoma metastásico

Esta inmunoterapia celular fue la primera de su tipo y se empleó por primera vez en Moffitt Cancer Center. Hoy en día es una opción terapéutica en el melanoma avanzado. La terapia con linfocitos infiltrantes de tumor, un tratamiento intensivo que se administra una sola vez, cuenta con la autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos de los EE. UU. (FDA, por sus siglas en inglés) para tratar tumores sólidos. Los resultados de un reciente ensayo multinacional histórico dirigido por Moffitt demostraron que la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor es una opción prometedora para el melanoma metastásico resistente al tratamiento y la alternativa más confiable si los tratamientos habituales han sido ineficaces.

En particular, los investigadores evaluaron en un ensayo clínico revolucionario los efectos del lifileucel (AMTAGVI™, de Iovance Biotherapeutics), una inmunoterapia con linfocitos T autógenos derivados del tumor, en adultos con melanoma avanzado. Los investigadores descubrieron que el lifileucel «ha demostrado ocasionar respuestas duraderas y aborda una necesidad muy importante e insatisfecha de los pacientes que tienen melanoma metastásico y pocas opciones de tratamiento después de las terapias autorizadas, entre ellos, el subconjunto compuesto por quienes son resistentes primarios al tratamiento con inhibidores de PD-1».

un paciente con melanoma avanzado antes y después de recibir la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor

Fotos de un paciente con melanoma avanzado antes y después de recibir la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor. Fotografía del Instituto Nacional del Cáncer

¿Cómo actúa la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor?

En la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor se aprovecha la capacidad del sistema inmunitario del paciente para combatir el cáncer. Los linfocitos T, que se encuentran en la sangre y en los tejidos linfáticos, son inmunocitos que pueden reconocer, atacar y destruir células cancerosas. Los linfocitos T se consideran «linfocitos T infiltrantes de tumor» cuando migran al tumor. Sin embargo, en condiciones normales, estos linfocitos T que infiltran el tumor no pueden mediar la destrucción tumoral completa por sí solos.

La terapia con linfocitos infiltrantes de tumor consiste en la extirpación quirúrgica de un trozo del tumor de melanoma que contenga linfocitos T que hayan infiltrado e invadido el tumor. Estos linfocitos T infiltrantes de tumor y específicos del paciente se cultivan y multiplican en el laboratorio con ayuda de la interleucina 2, una proteína que promueve la multiplicación y la actividad de otros inmunocitos, entre ellos, los linfocitos T infiltrantes de tumor. A diferencia de la terapia con linfocitos T-CAR, en la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor no se realiza la modificación genética de los inmunocitos sino que el tratamiento se basa en el proceso natural de rechazo de tumores, que se amplifica en el laboratorio cultivando estas células en gran cantidad.

Cuando se tiene una cantidad suficiente de linfocitos T infiltrantes de tumor, el paciente recibe quimioterapia para disminuir temporalmente las células del sistema inmunitario y «abrir espacio» para el nuevo ejército de linfocitos T infiltrantes de tumor, que se transfunden en el torrente sanguíneo. Una vez allí, estos linfocitos T circulan por todo el cuerpo, donde buscan y destruyen las células cancerosas sin afectar las células sanas.

Las ventajas de una atención de primera calidad en Moffitt Cancer Center

Moffitt, un líder demostrado en el campo de la inmunoterapia celular, es uno de solo tres centros de tratamiento de Florida autorizados por Iovance Biotherapeutics para administrar el lifileucel (AMTAGVI™). Continuamente aprovechamos nuestros éxitos para fijarnos metas nuevas. Por esta razón, los científicos y los profesionales clínicos de Moffitt ya están trabajando en la siguiente generación de terapias con linfocitos infiltrantes de tumor para el melanoma y para otros tumores sólidos, y al respecto hay varios ensayos clínicos en marcha.

check mark symbol  La revisión médica de esta página estuvo a cargo del doctor Amod Sarnaik, del Programa de Oncología Cutánea.

Si desea más información sobre Moffitt Cancer Center o sobre cómo se emplea el tratamiento con linfocitos infiltrantes de tumor en el melanoma, comuníquese con nosotros hoy mismo. Puede hacerlo llamando al 1-888-663-3488 o llenando por Internet el formulario de registro de pacientes nuevos (no se requiere remisión). Cuando lo haga, le pondremos en contacto lo antes posible con un experto en cáncer.

 

Bibliografía

ClinicalTrials.gov: Expanded Access Program of Lifileucel (LN-144) in Patients With Unresectable or Metastatic Melanoma
PubMed.gov: Lifileucel, a Tumor-Infiltrating Lymphocyte Therapy, in Metastatic Melanoma

El trabajo innovador de Moffitt en la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor

El Instituto Nacional del Cáncer comenzó a estudiar la terapia con linfocitos infiltrantes de tumor en la década de 1980. Por sus investigaciones pioneras acerca del cáncer, Moffitt aspiraba a ir a la vanguardia en esta inmunoterapia innovadora. En 2009, un grupo de investigadores de Moffitt fue al Instituto Nacional del Cáncer para aprender el protocolo que les permitiera crear este tipo de tratamiento. De esta manera, Moffitt fue el primer centro oncológico fuera del Instituto Nacional del Cáncer en ofrecer este tipo de terapia a los pacientes con melanoma. Desde entonces, los expertos de Moffitt se han mantenido a la vanguardia, explorando diversas formas de utilizar esta terapia innovadora para salvar más vidas.

  • Microscope

    19

    ensayos clínicos con linfocitos T infiltrantes de tumor se han abierto en Moffitt desde que los investigadores aprendieron el protocolo en 2009.

  • Hospital with a person

    184

    pacientes se han incorporado en Moffitt a ensayos clínicos con linfocitos infiltrantes de tumor, lo cual ha contribuido a los avances en esta terapia.