Skip to nav Skip to content

Brielle posa con su padre

Muchos tenemos la suerte de vivir una vida en que nuestros padres nos cuidan.

Pero ¿qué pasa cuando el cáncer le da un vuelco a esa relación y de repente nos toca cuidarlos a ellos?

Los abrazos y besos que nos hacen falta en un día difícil se los damos a ellos después de que pasaran ocho horas recibiendo una infusión. Las palabras de consuelo que nos encanta oír, como: «Estoy tan orgulloso de ti» y «Te quiero» se vuelven las que uno les dice una y otra vez, porque esas pruebas de imagen les causan claustrofobia, dan miedo y son ruidosas.

Las características de la personalidad que nos hicieron discutir ahora se vuelven momentos de comprensión cuando tratamos de que ellos coman, puesto que la quimioterapia les ha hecho perder 9 kilos. «Necesito ayuda» se convierte en: «¿Cómo te ayudo?» cuando ellos pierden la capacidad para caminar. Una comida hecha en casa ya no es un simple acto de amor sino algo más en la lista creciente de cosas para mantener en pie la casa en que te criaron.

El «hijo perfecto» se vuelve un progenitor imperfecto que les devuelve a sus padres el amor y la atención sin medida que recibió de ellos.

A toda persona que cuide a su padre o madre con cáncer, le aconsejo que aborde cada día con bondad, humildad y paciencia. Yo, que soy perfeccionista, mentiría si les digo que seguí este consejo todo el tiempo. Aunque esas palabras suenan fáciles y elegantes, cuidar a papá a mis 23 años a veces era muy difícil y caótico.

«¡Crecen tan rápido!» se volvió mi lema a medida que trataba de orientarme en lo desconocido, tarea que pronto declaré imposible.

Acepte el caos, aproveche las oportunidades para aprender y admita las molestias. Al ser imperfecta (una «madre imperfecta»), he descubierto que hay lecciones y cosas bellas por aprender.

Visite Moffitt.org/InItTogether para oír más relatos de personas cuyos seres queridos han tenido un diagnóstico de cáncer.

Esta historia se publicó originalmente en el boletín informativo ENLACES. Visite Moffitt.org/Enlaces para leer más historias y más información.