Skip to nav Skip to content

En agosto de 2020 le diagnosticaron cáncer colorrectal en estadio 4 a mi esposa Danni, que tenía 46 años.

Zach, Mike, Danni y Sophia Gallagher
Zach, Mike, Danni y Sophia Gallagher



Recibir la noticia fue un golpe duro. Recuerdo que en ese momento me pasaron muchas cosas por la mente. Una de las que me molestaba era no saber cómo les contaríamos a los chicos. Teníamos dos adolescentes en ese entonces. Zach tenía dieciséis años y Sophia, trece. Tenían la edad suficiente para entender que en la vida pasan cosas buenas y malas. Eran adolescentes que estaban tratando de entender sus propias emociones.

Estábamos ante una de las conversaciones más difíciles que uno puede tener con sus hijos. En casa preparamos la cena cinco o seis días por semana. Normalmente nos sentamos todos a la mesa en familia. Los padres de Danni vivían con nosotros, de modo que esa noche éramos seis a la hora de cenar. Es el momento en que podemos contarnos unos a otros los sucesos del día. La mayor parte del tiempo, los teléfonos no están a mano y el televisor está apagado.

Les dimos la noticia con mucha naturalidad. Este era un reto que estábamos afrontando y lo íbamos a hacer en familia. Abordamos el tema con sinceridad: ellos tenían que saber lo que nosotros sabíamos. Hicimos énfasis en el apoyo: nos íbamos a apoyar unos a otros. Y mostramos consideración: también necesitábamos su ayuda.

«Los niños son muy intuitivos. Sienten cuando algo no anda bien en la familia y confían en que sus padres los guiarán», dice Sean Powell, director de Trabajo Social y de Servicios de Apoyo al Paciente. Powell recomienda ser sincero con los hijos sobre lo que está sucediendo.

«Hay que adaptar el mensaje según la edad del niño y lo que puede entender. Los niños más pequeños solo necesitan saber que mamá o papá está enfermo y necesita una operación o un medicamento especial. Los niños más grandes pueden entender información más específica e

incluso podrían beneficiarse de asistir a tratamientos o a citas con usted. Ver lo que pasa en realidad puede ser menos aterrador que lo que ellos se imaginan», agrega.

Desde el comienzo, la actitud de Danni fue sentirse decidida a vencer el cáncer. Encaró el tratamiento exclusivamente con optimismo. Se trataba de un reto que había que vencer en vez de una enfermedad ante la que había que rendirse. Nosotros nos alimentamos de su fortaleza. Siempre lo hemos hecho. Nos centramos en la recuperación y no en la enfermedad. Decidimos que entre nosotros no habría secretos. Los chicos sabrían todo lo que quisieran saber. Ellos tenían preguntas. Estaban tan asustados como nosotros.

Mike Gallagher y su esposa Danni frente a la torre Eiffel
Mike Gallagher y su esposa Danni frente a la torre Eiffel

Han pasado cuatro años desde el diagnóstico. Mirando atrás, creo que simplemente les dijimos: «Mamá tiene cáncer. Es algo que ella puede superar, pero va a ser duro». Los chicos sabían que su madre era una luchadora; que nunca se daría por vencida. Me complace decir que, gracias al tratamiento intensivo, a la atención excelente de los medicos y del personal de enfermería de Moffitt, y a su actitud positiva, Danni no tiene cáncer hoy. Este capítulo de la vida fortaleció los lazos de nuestra familia. Ahora estamos más Unidos porque le hicimos frente juntos.

Sea sincero; proyecte esperanza y fortaleza. Dígales a sus hijos que necesita su ayuda. Inclúyalos en las decisiones que toma. Ellos pertenecen al círculo de personas más cercanas a usted.

«En Moffitt nos enorgullece ofrecer el programa «Las familias primero» (Families First) a toda persona que cuide a un niño durante el tratamiento de cáncer. Proporcionamos mochilas gratuitas llenas de juegos adecuados para la edad, de libros que le ayudan a usted a hablar con sus niños acerca del cancer y de un muñeco de peluche para que los niños lo abracen. Además, ofrecemos actividades en los fines de semana para que las familias afectadas por el cáncer se reúnan, hablen de sus experiencias y aprendan unas de otras en un entorno terapéutico dirigido por un trabajador social experto», dice Powell.

Visite Moffitt.org/InItTogetherMike (en inglés).

Si desea más información sobre «Las familias primero», llame a Trabajo Social, al (813) 745-8047.

Esta historia se publicó originalmente en el boletín informativo ENLACES. Visite Moffitt.org/Enlaces para leer más historias y más información.