Skip to nav Skip to content

En esta sesión de preguntas hablamos con Donna DiClementi, gerente de Trabajo Social para pacientes ambulatorios de Moffitt, y anfitriona del podcast «In It Together» [Juntos en esto] sobre ser cuidador.

manos juntos

P.: Cuéntenos acerca de usted.

R.: Soy del noreste del país y he sido trabajadora social durante más de 30 años. Tengo experiencia personal y profesional en el cuidado de personas con cáncer. He visto en persona la importancia de los cuidadores. Mis experiencias me han dado conocimientos sólidos de las dificultades que afrontan los

cuidadores. Además, me encantan los podcasts. Cuando tuve la oportunidad de ser anfitriona de este, sentí como si fuera la convergencia perfecta de mi amor por forjar vínculos con otras personas, oír sus relatos y aprender lecciones importantes de la vida en un formato que llega a una audiencia amplia.

P.: ¿Qué ha sido lo más gratificante de ser anfitriona del podcast?

R.: Sin duda, establecer contacto con los invitados, que son increíbles. Es un honor oír sus experiencias y aprender de su sabiduría. Este podcast me ha recordado que a veces ser cuidador puede aislarlo a uno. Los cuidadores deben saber que hay personas que los aman y también quieren apoyarlos. Honrar sus

experiencias y darles un espacio para comunicarlas sin juicios de valor permite abordar estos temas de tanto peso emocional en un lugar seguro.

P.: ¿Cómo escoge los invitados y los temas de cada episodio?

R.: Estamos tratando de presentar un grupo diverso de cuidadores en el podcast. Hasta ahora hemos oído de cónyuges, hijos adultos y padres. Los temas surgen de manera natural a medida que los cuidadores cuentan su relato. Queremos oír de otros cuidadores de Moffitt que estén interesados en aparecer en el podcast.

P.: ¿Qué consejo le daría a alguien que comienza a ser cuidador?

R.: Le diría: «Oiga este podcast buenísimo llamado “In It Together”. También es importante buscar apoyo para usted. Comuníquese con alguien que haya recorrido la misma senda que usted inicia ahora. Inscríbase en un grupo de apoyo para cuidadores como el que tenemos en Moffitt. Hable con los trabajadores sociales y pida ayuda para tener acceso a recursos valiosos».

«No se espera que usted lo sepa todo. Tome apuntes en cada cita, haga preguntas y apoye a su ser querido con el plan de tratamiento que decida recibir».

Los cuidadores también pueden ayudar a sus seres queridos manteniéndose en buen estado de salud mental y física. A menudo los cuidadores ponen sus necesidades de lado para cuidar a otros. Es esencial que sigan participando en actividades que les gusten, que duerman bien y que consuman una buena alimentación.

Visite Moffitt.org/InItTogether para oír una colección de relatos de cuidadores

Esta historia se publicó originalmente en el boletín informativo ENLACES. Visite Moffitt.org/Enlaces para leer más historias y más información.