Skip to nav Skip to content

Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer puede ser una experiencia abrumadora desde los puntos de vista físico y emocional para el paciente, la familia y el cuidador. Durante este período difícil, los cuidados paliativos, que se conocen también como cuidados complementarios y de apoyo, ofrecen un apoyo invaluable al controlar el dolor del cáncer, los síntomas y los efectos secundarios del tratamiento para que el paciente se sienta más cómodo. Los cuidados paliativos le ayudan a sortear las complejidades del tratamiento con más facilidad.

manos juntos

Los cuidados paliativos consisten en atención médica especializada para personas que tienen cáncer y otras enfermedades graves. Esta estrategia interdisciplinaria tiene por objeto aliviar el sufrimiento físico, emocional, social y espiritual del paciente y de la familia durante el proceso del cáncer, desde el diagnóstico y el tratamiento hasta la atención posterior al tratamiento.

Los cuidados paliativos están en manos de un equipo de médicos, enfermeras, profesionales de práctica avanzada, trabajadores sociales, capellanes y otros especialistas que han recibido una capacitación especial. Son adecuados a cualquier edad y en cualquier estadio de la enfermedad, y se pueden ofrecer junto con el tratamiento curativo.

Los cuidados paliativos «óptimos» alivian una amplia gama de síntomas físicos, como el dolor, las náuseas, los vómitos, el agotamiento, la sensación de falta de aliento y la inapetencia. También abordan aspectos psicológicos y emocionales como la ansiedad, la depresión y el estrés, con lo cual le ayudan al paciente y a la familia a sobrellevar el cáncer. Además, en los cuidados paliativos se ofrece asesoramiento, apoyo espiritual y ayuda con la planificación anticipada de la atención médica.

Los equipos de cuidados paliativos colaboran de manera estrecha con el paciente y la familia en la creación de planes personalizados de atención para garantizar que las decisiones sobre el tratamiento coincidan con los objetivos, los valores y las preferencias de ellos. Así, el paciente tiene más control en la atención que recibe y una mejor comunicación con los profesionales médicos que le atienden.

Cuando el cáncer empeora y se agotan las opciones de tratamiento curativo, los cuidados paliativos ofrecen también un apoyo y un asesoramiento esenciales en asuntos relacionados con el final de la vida. Los cuidados terminales, que forman parte de los cuidados paliativos, proporcionan atención al final de la vida a las personas con una enfermedad terminal y una esperanza de vida de seis meses o menos, haciendo énfasis en la dignidad, el respeto y la compasión durante las etapas finales. Los equipos de cuidados terminales se centran en el control del dolor y de los síntomas, y en el apoyo emocional, garantizando que los pacientes puedan pasar el tiempo que les quede con sus seres queridos en un entorno cómodo y lleno de paz.

Los cuidados paliativos y los cuidados terminales desempeñan un papel fundamental en el apoyo del paciente de cáncer en todo el proceso de la enfermedad, desde el diagnóstico y el tratamiento hasta la atención al final de la vida. Se ha demostrado en estudios que los pacientes que reciben cuidados paliativos tienen mejor calidad de vida y más bienestar, van a menos consultas en el hospital y podrían vivir más tiempo. Al ofrecer una atención integral y compasiva que atienda sus necesidades físicas, emocionales y espirituales, estos servicios mejoran la calidad de vida del paciente y la familia, garantizando la dignidad y la comodidad en un momento difícil.

Si usted o uno de sus seres queridos tiene cáncer, piense en explorar los cuidados paliativos para recibir el apoyo y la atención que merece. Pida que le remitan a Cuidados Complementarios y de Apoyo.

Esta historia se publicó originalmente en el boletín informativo ENLACES. Visite Moffitt.org/Enlaces para leer más historias y más información.