Skip to nav Skip to content

En 2019, el Instituto para el Mejoramiento de la Atención Médica (Institute of Health Care Improvement) le otorgó un reconocimiento a Moffitt por su compromiso de proporcionar una atención médica excelente a las personas mayores. Dentro de la iniciativa Sistemas de Salud Amables con los Ancianos, Moffitt se compromete a garantizar que las necesidades de usted se comenten en cada consulta. Nuestro objetivo es abordar las necesidades específicas de las personas mayores que tienen cáncer al tiempo que nos centramos en lo que le importa más a usted durante el tratamiento del cáncer. Utilizamos un marco de referencia de 4 emes: lo que importa más, los medicamentos, la actividad mental y la movilidad.

Usted es un participante activo en su atención médica. Antes de cada cita, piense en su vivencia con el cáncer. Algunos de los asuntos que puede considerar dentro del marco de referencia son:

4emes graphic

¿Qué es lo que me importa más?

Piense en qué es lo más importante para usted en la vida; lo que quiere que el equipo médico entienda sobre usted como persona. ¿Quiénes son las personas más importantes en su vida? ¿Qué considera esencial para su calidad de vida y su bienestar? Si algo le pasara, ¿a quién iría en busca de ayuda para tomar decisiones sobre su atención médica? Dedique un momento a pensar en quién es usted y a qué se enfrenta ahora mismo. ¿Qué es lo más importante que le viene a la mente?

Los medicamentos

Cerciórese de saber sus medicamentos y de entender para qué le sirven. Con la edad, el cuerpo cambia en formas que pueden aumentar las probabilidades de presentar efectos secundarios a los medicamentos. Una manera de prevenir complicaciones por los medicamentos es saber por qué los toma y comunicarle al profesional médico todas las dudas que tenga sobre ellos. ¿No está seguro de si debe tomar algún medicamento o de cómo tomarlo? Haga una lista de dudas y preguntas.

La actividad mental

El razonamiento, la memoria, el estado de ánimo y la salud mental importan mucho. Y así como el cuerpo cambia con la edad, el cerebro también puede hacerlo. Algunas maneras de mantener la actividad mental consisten en participar en actividades útiles y en controlar el estrés y la ansiedad. ¿Se siente triste la mayoría de los días? ¿Ha perdido interés en las cosas que solía disfrutar? ¿Se ha vuelto olvidadizo? Escriba dos de las cosas que hace para relajarse, y busque a un amigo o a un profesional con quien pueda hablar.

La movilidad

Manténgase tan activo como pueda. Fíjese un objetivo realista respecto a la movilidad: algo que pueda hacer todos los días. Puede comenzar con algo sencillo y modificarlo a medida que se vuelva más activo.

Por ejemplo, camine al aire libre 15 minutos diarios; haga ejercicios en silla durante 10 minutos al comienzo de la mañana; practique el yoga o el taichí en línea o con un amigo. 

¿Tiene preguntas sobre el marco de las 4 emes? Escriba de antemano las preguntas que tenga para el equipo que le atiende, para que pueda hacerlas durante la próxima consulta.

Esta historia se publicó originalmente en el boletín informativo ENLACES. Visite Moffitt.org/Enlaces para leer más historias y más información.