El cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es uno de los cánceres que se diagnostican con más frecuencia en todo el mundo. Se presenta cuando las células que tapizan los bronquios sufren alteraciones anómalas. A medida que las células atípicas crecen y se multiplican, pueden agruparse y formar tumores malignos, que podrían invadir los tejidos cercanos. Si las células tumorales entran al torrente circulatorio o al sistema linfático, el cáncer de pulmón puede extenderse además a zonas distantes del cuerpo.
¿Cuáles son las causas del cáncer de pulmón?
La gran mayoría de casos de cáncer de pulmón tienen relación con la exposición anterior al humo de tabaco, que contiene una mezcla peligrosa de sustancias químicas tóxicas y carcinógenos que pueden lesionar casi todos los órganos del cuerpo. La exposición nociva puede ocurrir de manera activa en las personas que fuman o de manera pasiva, en personas que no fuman. De cualquier manera, la inhalación del humo de tabaco irrita y lesiona los tejidos pulmonares. Con el tiempo, el daño puede causar tos persistente, dificultad para respirar y alteraciones anómalas del ADN de las células, que dan lugar al cáncer de pulmón.
Aunque el vínculo entre el humo de tabaco y el cáncer de pulmón se ha establecido claramente, científicos de la comunidad médica en general siguen investigando otras causas. Por ejemplo, a veces el cáncer de pulmón se presenta en personas que no han fumado nunca y que nunca se han expuesto al humo de tabaco de otras personas. Por lo tanto, no se conocen bien los mecanismos exactos por los que se presenta el cáncer de pulmón.
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de pulmón?
En muchos casos, el cáncer de pulmón incipiente no causa síntomas evidentes. Además, es posible que un tumor de pulmón no se vea en la radiografía de tórax hasta que sea muy grande. Por estas razones es muy importante que los fumadores y exfumadores —y todas las personas que hayan tenido exposición pasiva al humo de tabaco— presten mucha atención a los posibles signos de alerta, sin importar lo vagos o inofensivos que estos parezcan. Como sucede con cualquier tipo de cáncer, el diagnóstico precoz del cáncer de pulmón es la clave para lograr el mejor desenlace clínico y la mejor calidad de vida.
Entre los síntomas frecuentes del cáncer de pulmón se cuentan los siguientes:
- Una tos reciente que no desaparece
- Tos con sangre
- Silbidos al respirar
- Sensación de falta de aliento
- Ronquera
- Un silbido agudo al inhalar o exhalar
- Episodios recurrentes de bronquitis o neumonía
Para programar su cita, llámenos directamente al 1-888-663-3488 o solicite una cita por Internet.
¿Cuáles son los diferentes tipos de cáncer de pulmón?
Junto con la salud general y las preferencias personales del paciente, el tipo específico de cáncer de pulmón que se haya diagnosticado es un factor importante que los médicos tienen en cuenta al diseñar el plan de tratamiento. El cáncer de pulmón se clasifica según el aspecto de las células cancerosas al microscopio. Hay dos tipos principales:
El cáncer no microcítico de pulmón
El cáncer no microcítico de pulmón constituye la mayoría de los casos de cáncer de pulmón. Este término abarca un grupo de cánceres de crecimiento lento que tienen características similares. El cáncer no microcítico de pulmón tiene los siguientes subtipos:
- El carcinoma de células escamosas: Se presenta en las células escamosas que tapizan los bronquios.
- El adenocarcinoma: Se forma en las células productoras de mucosidad que tapizan los alvéolos.
- El carcinoma de células grandes: Se presenta en células grandes de cualquier parte de los pulmones.
El cáncer microcítico de pulmón
Es menos frecuente que el cáncer no microcítico de pulmón. Se presenta de manera casi exclusiva en fumadores empedernidos. Este cáncer tan invasivo se forma en los bronquios, crece rápidamente, forma tumores grandes y se extiende a otros órganos y tejidos, como los ganglios linfáticos. Se le conoce también como «carcinoma pulmonar de células pequeñas». Se caracteriza por células pequeñas y ovaladas que parecen granos de avena cuando se examinan al microscopio. En muchos casos este cáncer no se diagnostica sino después de que se ha extendido fuera de los pulmones.
¿Cómo se trata el cáncer de pulmón?
El tratamiento del cáncer de pulmón puede variar según el diagnóstico concreto del paciente y sus necesidades. Muchos pacientes eligen una estrategia en la que se incorporan uno o más tratamientos, como:
- Operación: El cirujano puede extirpar un tumor visible junto con un margen de tejido pulmonar circundante sano y algunos ganglios linfáticos cercanos.
- Quimioterapia: Se pueden administrar anticancerosos potentes por vía oral o intravenosa antes de la operación para reducir el tamaño de un tumor de modo que resulte más fácil extirparlo; después de la operación o de la radioterapia para atacar las células cancerosas que hayan sobrevivido al tratamiento; o como monoterapia para el cáncer de pulmón metastásico o que se ha extendido a zonas cercanas.
- Radioterapia: La radioterapia se puede administrar directamente en las células del cáncer de pulmón desde un acelerador lineal situado fuera del cuerpo del paciente o desde implantes que se introducen en una intervención quirúrgica cerca del tumor pulmonar o dentro de él.
- Inmunoterapia: Un tipo de inmunoterápicos llamados inhibidores de los puntos de control inmunitario se pueden emplear en el tratamiento del cáncer no microcítico de pulmón. Estos fármacos «activan» las proteínas de control de los inmunocitos para desencadenar una respuesta inmunitaria contra el cáncer.
Con frecuencia, el cáncer no microcítico de pulmón se trata con operación, quimioterapia, radioterapia o inmunoterapia. El cáncer microcítico de pulmón se trata con una asociación de quimioterapia y radioterapia.
La estrategia de Moffitt en el tratamiento del cáncer de pulmón
Puesto que Moffitt Cancer Center es un centro oncológico en el que se atiende un gran número de casos, aquí se tratan todos los tipos y los estadios del cáncer de pulmón, incluidos los casos avanzados y las neoplasias malignas infrecuentes. Nuestro equipo interdisciplinario aplica una estrategia personalizada en el tratamiento del cáncer de pulmón, cerciorándose de atender plenamente las necesidades únicas de cada paciente.
En nuestro prestigioso Programa de Oncología Torácica, los pacientes se benefician de:
Tener la oportunidad de recibir las opiniones de muchos expertos en un solo lugar
Nuestro equipo excepcional está integrado por cirujanos oncólogos, oncólogos médicos, oncólogos radioterápicos, neumólogos, anatomopatólogos, radiólogos, especialistas en el control del dolor y especialistas en cuidados complementarios y de apoyo. Estos especialistas se reúnen en un comité de tumores para revisar y vigilar los casos complejos. Cada paciente recibe un plan de tratamiento personalizado cuya coordinación está en manos de expertos de muchas disciplinas.
El tratamiento habitual y los tratamientos más avanzados
Nuestro programa integral de cáncer de pulmón ofrece una gran variedad de tratamientos, entre los que se cuentan opciones tradicionales como la operación, la quimioterapia y la radioterapia, junto con técnicas de vanguardia, como la operación asistida por robot, la inmunoterapia y la terapia fotodinámica. A través de nuestro programa sólido de ensayos clínicos, los pacientes de Moffitt tienen acceso a tratamientos revolucionarios de los que aún no se dispone en otros entornos. Contamos además con un Programa Integral de Detección Temprana y de Vigilancia del Cáncer de Pulmón que se clasifica entre los mejores de los Estados Unidos.
Nuestras investigaciones pioneras del cáncer, así como de la estrategia en la que los resultados de la investigación se aplican a la práctica clínica
En Moffitt nos comprometemos a mejorar de manera continua el tratamiento del cáncer para todos los pacientes actuales y futuros. Con esta finalidad, realizamos investigaciones extensas y nos esforzamos mucho por transformar lo que descubrimos en ventajas tangibles para los pacientes. En reconocimiento a esos esfuerzos, hemos recibido la designación de Centro Oncológico Integral del Instituto Nacional del Cáncer.
Si desea más información sobre el cáncer de pulmón, comuníquese con Moffitt Cancer Center llenando el formulario de registro de pacientes nuevos o llamando al 1-888-663-3488 para hablar directamente con un especialista en este tipo de cáncer. Estamos listos a responder a sus preguntas en cualquier momento del proceso de cáncer de pulmón.
